EMERGENCIAS: Asistencia 24/7  |  Siniestros
GLOSARIO

Glosario de términos

En el lenguaje de los seguros existen muchos términos especiales que no se usan día a día. Por eso te dejamos aquí un documento de consulta cuándo deses aclarar alguna duda sobre lo detallado en tu seguro o simplemente pos si deseas aprender más sobre el mundo de los seguros.

Todo | A B C D E F G I L N P R S T V
Daño
Es la pérdida personal o material producida a consecuencia directa de un siniestro.

Daños corporales
Lesiones físicas sufridas por una persona como resultado de un accidente o evento cubierto por el seguro.

Daños materiales
Daños físicos a la propiedad, como edificios o vehículos, causados por un evento asegurado.

De Adhesión
Se llama contrato de adhesión cuando una de las partes establece las condiciones del contrato y las impone al otro sujeto que las acepta como se la ofrecen; y deja de celebrar el contrato si no le satisface las condiciones preestablecidas.

De Buena Fe
La buena fe, referida al contrato de seguro, significa atribuir a sus cláusulas, no solo lo que está explícito, sino también lo que está implícito en ellas, atribuir a sus cláusulas el sentido lógico que fluye de su espíritu, más que de su letra; es decir, considerar el objeto, fin social de la institución.

Declaración de siniestro
Notificación oficial a la aseguradora sobre un evento cubierto por la póliza que resulta en pérdida o daño.

Deducible
La cantidad fija, o porcentual del valor asegurado que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora comience a cubrir los costos de un siniestro.

Denuncia del siniestro
Comunicación formal a la aseguradora sobre un evento asegurado que resulta en daños o pérdidas.

Depreciación
Disminución del valor de un bien con el tiempo, que se tiene en cuenta al calcular la compensación por daños materiales en una póliza de seguro.

Derecho de emisión
Importe, habitualmente relacionados con el monto de la prima que cobra el asegurador para los gastos de emisión del contrato de seguros "póliza".

Disminución (del riesgo)
Reducción de la posibilidad de que ocurra un evento adverso o la magnitud de sus consecuencias.

Dispersión del riesgo
Distribución de riesgos entre un grupo de personas o entidades para reducir el impacto individual de posibles pérdidas.

Dolo
Engaño o fraude deliberado por parte del asegurado para obtener beneficios injustos de la aseguradora.

Duplicado de póliza
Emisión de una segunda copia de la póliza de seguro en caso de pérdida o daño de la original.

Duración del seguro
Período de tiempo durante el cual una póliza de seguro está en vigencia y proporciona cobertura.