La RASA es una condición de tu póliza que te brinda un gran beneficio. Por sus siglas, significa Restitución Automática de la Suma Asegurada y en este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre este monto.
¿Qué es la RASA?
Es un monto variable que te permite restablecer el monto asegurado de tu póliza. Es decir, supongamos que aseguraste un vehículo y firmaste tu póliza por $20.000; tu seguro tiene vigencia de un año y al noveno mes tienes un choque. El valor del siniestro asciende a $5.000, la aseguradora cubre este monto y aún te quedan 3 meses más de cobertura. Si en las condiciones particulares de tu póliza no se contemplara el pago de la RASA al tener un siniestro, durante los próximos 3 meses solo podrías usar $15.000 para cubrir cualquier percance que le ocurra a tu bien. En cambio, con la RASA, luego de un siniestro el monto vuelve automáticamente al valor inicial, en este caso, al valor de $20.000.
¿Cuándo se cobra este monto?
Este monto, al igual que el deducible, solo se cobrará en caso de que reportes un siniestro que sea cubierto por tu póliza. El valor dependerá del monto de la indemnización y otras variantes.

¿Cómo se calcula la RASA?
Para el cálculo de la RASA debes tener en cuenta algunos valores. Es importante que los identifiques para que puedas hacer la operación de forma correcta:
- El monto de la indemnización, es decir, en caso de un choque, cuánto costó reparar tu bien.
- El valor de tu deducible, monto de dinero que paga el asegurado para acceder a la cobertura del seguro cuando ocurre un siniestro.
- La tasa, porcentaje que le permite a tu aseguradora calcular el valor que tendrás que pagar por tu seguro.
- El número de días que quedan para que tu póliza venza.
Ahora realicemos el cálculo con valores cerrados para que sea más fácil de comprender. Tomando el ejemplo anterior: tu siniestro costó $5.000; según tu póliza, tu deducible es el 10% del valor del siniestro, lo que nos da $500; restamos estos valores y nos quedaría $4.500 que multiplicaríamos por tu tasa que es del 3%, dando un total de $135. Este sería el valor de tu RASA anual, sin embargo, te quedan solo 100 días de vigencia de tu póliza, por lo que debemos obtener el valor proporcional por los días restantes, que sería de $37.
Debes tener en cuenta que el deducible y la tasa varían dependiendo de las condiciones de tu póliza. Por lo que deberás identificar los valores en tu contrato para hacer este cálculo lo más cercano a tu realidad.
¿Cómo saber si mi póliza cuenta con RASA?
La RASA suele estar incluida en todas las pólizas de seguros, pero puedes verificar su existencia en la sección de condiciones particulares.
En la industria de seguros, en ocasiones hay términos que son nuevos para los clientes y pueden generar dudas. Para esto, hemos preparado un glosario detallado para que tengas esta información a tu alcance.
Para proteger tus bienes y recibir una indemnización en caso de siniestros, puedes cotizar tu seguro con nosotros. Uno de nuestros ejecutivos estará gustoso de asesorarte.