Las lluvias intensas se aproximan y con ellas aumenta el riesgo de inundaciones y daños materiales que pueden impactar de forma grave a los negocios. En Ecuador, la temporada invernal representa uno de los mayores desafíos para emprendedores y empresarios, ya que las fuertes precipitaciones pueden interrumpir operaciones, deteriorar inventarios y generar imprevistos financieros significativos.
Siguiendo las proyecciones climáticas, se espera que las precipitaciones continúen durante los meses de marzo, abril y mayo, lo que elevará la amenaza de inundaciones en varias regiones del país. Según el Plan de Desarrollo de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, los cantones más expuestos son Guayaquil, Quito y Santo Domingo.
De acuerdo con los datos de siniestros reportados a Seguros Alianza, las lluvias han provocado el 66% de los siniestros por desastres naturales y estas han afectado a la infraestructura y al contenido de las empresas. En este artículo te compartimos algunas medidas de prevención para proteger tu negocio y minimizar los riesgos asociados a las fuertes lluvias.
Evalúa el riesgo de inundaciones y refuerza la infraestructura
Es importante que realices una inspección detallada de tu local o planta de producción para identificar posibles vulnerabilidades. Asegúrate de que los sistemas de drenaje estén despejados y en buen estado para evitar acumulaciones de agua. Si tu negocio se encuentra en una zona propensa a inundaciones, considera la instalación de barreras de protección y refuerza techos y ventanas para prevenir filtraciones.
Protege tu inventario y equipos
Ubica los productos y equipos en áreas elevadas y utiliza estanterías resistentes al agua para minimizar los daños en caso de inundación. Almacena documentos importantes en lugares seguros y considera la digitalización de archivos esenciales para garantizar su conservación.
Revisa tu plan de contingencia frente a inundaciones
Es fundamental que cuentes con un plan de acción en caso de emergencia que incluya rutas de evacuación, protocolos de seguridad y métodos de comunicación con empleados, clientes y proveedores. Ten claridad sobre los pasos a seguir, esto puede marcar la diferencia en momentos críticos.
Capacita a tu equipo
Ofrece formación a los empleados sobre cómo actuar en caso de inundaciones o emergencias climáticas, esto ayuda a reducir riesgos y garantiza la seguridad del personal y los clientes. Organiza simulacros periódicos y establece un sistema de comunicación interna eficiente para asegurar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.
Asegura tu negocio
Contar con un seguro que cubra daños por desastres naturales es una decisión importante para proteger tu empresa y garantizar su continuidad operativa a largo plazo. En un país donde las lluvias y otros fenómenos climáticos pueden generar pérdidas significativas, contar con una póliza adecuada se convierte en una herramienta esencial para afrontar las consecuencias de desastres naturales y brindarte el respaldo necesario para recuperarte rápidamente y sin comprometer tu estabilidad financiera.
Con una adecuada planificación y el respaldo de un seguro confiable, tu empresa puede enfrentar con mayor tranquilidad la temporada de lluvias. Consulta con nuestros asesores para recibir una cotización personalizada.